La pandemia ha revolucionado la forma de trabajar como la entendíamos, porque nos ha significado salir de nuestra zona de trabajo y adecuar nuestras metodologías y trabajo a esta nueva forma de interacción.
Nuestra Comunidad Escolar tiene realidades muy diversas, se compone de estudiantes de distintos sectores demográficos, con distintos niveles de conectividad y de oportunidades, de acuerdo a realidades familiares distintas, que hacen que el diseño sea muy complejo de abordar. Si bien queremos dar el mejor servicio educativo posible, no podemos avanzar dejando en el camino a quienes más necesitan de nuestro apoyo, por lo que la tarea ha sido ir levantando dichas realidades, para buscar caminos que converjan y permitan que quienes tengan las oportunidades puedan aprovecharlas y quienes tengan dificultades tengan apoyos concretos para poder avanzar juntos.
A continuación presentamos el trabajo que ha ido desarrollando cada una de nuestras áreas para adecuarnos a los nuevos tiempos y proyectarnos hacia adelante.
SISTEMA DE TRABAJO SEMANAL Y CLASES EN LÍNEA
La educación a distancia si bien no sustituye la educación presencial, nos apoyará durante esta crisis para poder mitigar los desafíos que se nos han ido presentando. Es por esto que como colegio decidimos ofrecer un trabajo que organiza las asignaturas en dos bloques: Semanas A y B. Durante cada semana de trabajo, el estudiante debe trabajar una guía de profundización de las asignaturas del bloque correspondiente y cuenta con clases en línea para potenciar dichos conocimientos. (Para ver la organización del trabajo semanal y horarios haz click aquí)
PRIORIZACIÓN CURRICULAR
Se gestó una priorización curricular para cada nivel y asignatura, en la cual se definieron los objetivos de aprendizaje que se trabajarán en cada asignatura por nivel.
- Ver priorización Séptimo Básico
- Ver priorización Octavo Básico
- Ver priorización Primero Medio
- Ver priorización Segundo Medio
- Ver priorización Tercero Medio
- Ver priorización Cuarto Medio
IMPLEMENTACIÓN DE UNA NUEVA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
La retroalimentación del trabajo de profundización semanal se da por medio de letras que permiten al estudiante conocer su nivel de desempeño y a su vez que significan una nota en específico. Para conocer más detalles sobre el sistema de evaluación haz click aquí.
CRA EN CASA
TABLETS DE APOYO
La pandemia nos ha llevado a organizar la formación y la espiritualidad desde otras formas de trabajo. Reinventar estos espacios ha sido una tarea que ha costado esfuerzo e ingenio, pues muchas de ellas se entendían completamente desde la interacción personal entre personas. En ese sentido, hemos podido reinventar algunos de nuestros espacios formativos
CONSEJOS DE CURSOS EN LÍNEA
Nuestros profesores jefes han ido convocando a sus cursos a distintas sesiones de consejo de curso, en los cuales se han podido trabajar temas relacionados con la ansiedad, la motivación, las dificultades en este período, etc.
REUNIONES DE APODERADOS
Nuestros profesores han organizado reuniones con sus apoderados de manera remota. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para escuchar a nuestros padres y apoderados y entregarles información y herramientas para este período.
ESCUELA PARA PADRES ONLINE
Como parte de este proceso de innovación, y retomado la iniciativa Súmate por tus hijos del año 2019, como Colegio hemos ido construyendo espacios virtuales para apoyar y guiar a nuestros padres y apoderados en dos ejes temáticos: Apoyo sicosocial, afectivo y espiritual de los hijos y Emprendimiento. (Ver sesiones anteriores aquí)
CAMPAÑAS SOLIDARIAS – ENTREGA DE CANASTAS
En un trabajo colaborativo entre el colegio y el Centro General de Padres y Apoderados, durante los meses de marzo a julio del presente año, se entregaron canastas familiares a distintas familias del colegio. El amor se ha vivido en la comunidad durante este tiempo y la Providencia ha actuado mediante muchos benefactores que, anónimamente, han contribido con su prójimo por medio de estas campañas. ¡Agradecemos de corazón a todos quienes han podido aportar!SEMANA SANTA ONLINE
Este año, el colegio vivió la Semana Santa de un modo muy especial y la comunidad fue participando mediante distintas acciones físicas y espirituales de los ritos litúrgicos que, de modo muy excepcional, este año se vivió desde la Iglesia Doméstica, las familias.
MES DEL SAGRADO CORAZÓN
Todos los años en Junio, celebramos el mes del Sagrado Corazón y en esta oportunidad lo hicimos mediante la manifestación de distintos testimonios y aprendizajes sobre el Sagrado Corazón. Tuvimos un concurso, en el cual nuestros alumnos presentaron sus obras del Sagrado Corazón y el día de la fiesta, celebramos una misa en vivo desde el Colegio en la cual más de 150 familias nos acompañaron y donde se entregó de manera simbólica, nuestro Proyecto Educativo Educacional (Para conocerlo haz click aquí)
Comunicación Colegio – Familia
El Colegio durante la presente crisis ha establecido mecanismos de comunicación de dos tipos:
a. Comunicación directa por medio de los Profesores Jefes: Los profesores realizan un seguimiento de sus estudiantes. A su vez tienen sesiones de Consejos de curso vía online y tienen reuniones con sus apoderados (al 30 de septiembre en todos los cursos se han efectuado al menos tres reuniones)
b. Comunicación por nuestros medios oficiales de difusión: Página Web, Plataforma de Gestión Educativa, Grupo oficial de Whatsapp con los delegados y correos institucionales de los estudiantes. Además, contamos con un Instagram oficial, en el cual sintetizamos y graficamos la información más relevante para la comunidad (@colegiohumanidades)
Comunicación Familia – Colegio
Las familias a su vez tienen a su disposición los correos electrónicos de los profesores de cada asignatura (Ver anexo emails) y el contacto de sus profesores Jefes, los cuales pueden usar toda vez que necesiten contactarse con ellos.
Por otra parte y como apoyo a los correos, pueden enviar mensajes por la página web sección Contacto , o enviarnos un mensaje a través de Direct Message de Instagram.
Además, se ha definido una atención presencial a nuestras familias, el cual por ahora es de 10.00 a 13.00 hrs en el colegio y telefónica en el mismo horario (452 411564). A contar del 5 de octubre de 2020 se comenzará a atender exclusivamente por el acceso de básica, hoy conocido como Sector N°3, por la calle Anfión Muñoz.
Por otra parte, todos nuestros estudiantes cuentan con correos corporativos, con dominio @humanidades.cl y tienen acceso a la plataforma de Gestión Educativa “Appoderado” que les permite conocer sus notas formativas, mensajes de sus profesores, acceso al aula virtual, etc.