El Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús comienza su historia en la comunidad de Villarrica el año 1948.
Su fundador y primer director fue el sacerdote capuchino bávaro Juan Cancio de Forchein; su cofundadora, doña Ema Camino Rodríguez, profesora de Educación Primaria. Ellos, conjuntamente, inician esta obra de la Iglesia Católica. Su primera matrícula fue de 32 estudiantes.
La inspiración fundacional original fue proveer de educación católica secundaria a los jóvenes de nuestra comunidad. De este modo, el Colegio fue la primera alternativa en la zona que permitió encauzar el anhelo de terminar los estudios escolares, sin tener que trasladarse a Temuco o, simplemente, desertar de la propia educación.
El 10 de julio de 1950, mediante el decreto Supremo N° 4798, se reconoció su rol cooperador del Estado y se le dio personalidad jurídica.
Originalmente el colegio funcionó junto a la antigua Misión Parroquial, frente al Colegio Santa Cruz, en la calle Anfión Muñoz. Ese edificio fue destruido por un incendio el 17 de febrero de 1954. Después de eso, por gestión de las Hermanas Maestras de la Santa Cruz, el establecimiento se trasladó a su actual dirección, en la calle Gerónimo de Alderete.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El periodo de las Hermanas se caracterizó por entregarle al colegio un sello de trabajo ordenado y perseverante, espíritu que hizo desarrollar en los estudiantes la excelencia académica y una sólida formación católica. Hasta hoy la institución agradece la entrega y compromiso de sor Inés María, de sor Íñiga María, de sor Dolorosa y de sor Arcadia.
A fines de la década de los noventa, bajo la dirección de don Julio Espinoza, el colegio se adjudica el Proyecto Montegrande, el cual permitió desarrollar la innovación pedagógica, a través de la capacitación de los profesores, junto al crecimiento de la infraestructura del Colegio.
Durante el año 2011 se construye el edificio de Básica, para acoger a los niveles de 7° y 8° básico. Este comienza a funcionar al año siguiente.
Durante la dirección de don José Miguel Peña, entre 2013 y 2018, se crea la Fundación Educacional Colegio de Humanidades, que actúa como institución sostenedora del establecimiento, y le permite consolidar su Proyecto Educativo a largo plazo.
El año 2016 el Colegio se consagra al Sagrado Corazón de Jesús, para manifestar explícitamente nuestra confianza en su amor misericordioso, esperando ser guiados por él en nuestra labor educativa. A la vez, durante este periodo, la institución mantiene el sello de Excelencia Académica otorgado por el Ministerio de Educación.
Durante el año 2017 el Directorio de la Fundación decide extender su proyecto educativo a los niveles de educación parvularia y básica, con la finalidad integrarse de mejor manera con las familias y proveer una educación coherente desde la infancia inicial hasta la adolescencia.