Sede centro: 45 2411564 | 45 2413813 | [email protected]

Sede Segunda Faja: 45 3242201 | 45 3242200 | [email protected]

¿Cómo se proyecta el retorno 2021?

Esta sección busca dar a conocer los lineamientos generales que ordenaran el funcionamiento de nuestro Colegio a contar del año 2021. Si bien la experiencia 2020 nos hace entender que los escenarios dentro de la Pandemia son móviles de acuerdo a los escenarios cambiantes que puedan haber, queremos comunicar los principios generales que van a organizar el colegio a contar del año 2021.En primer lugar, el funcionamiento para el año 2021 tendrá como criterio general, los cinco principios generales que nos ha entregado el Ministerio de Educación, para planificar el año:

Principios generales ministeriales:

Escuela como espacio protector

La situación actual no ha hecho más que ratificar que la escuela es un factor de protección de los estudiantes; un espacio único que les otorga a los niños y jóvenes apoyo y confianza de la comunidad educativa. Como Colegio, queremos brindar apoyo a las familias que necesitan de la comunidad para cuidar y acompañar a sus hijos.

Bienestar socioemocional de la comunidad escolar

El restablecimiento de los vínculos entre los estudiantes y las escuelas, y la implementación de estrategias de contención y apoyo socioemocional de toda la comunidad escolar serán fundamentales para recuperar la motivación y las altas expectativas en el proceso de aprendizaje.

Potenciar la recuperación de aprendizajes

El año 2020 ha sido complejo en temas de aprendizajes y profundización de brechas, por lo que se deberá planificar procesos formativos que permitan restituir los aprendizajes, acorde a la situación de cada estudiante.

Promover la seguridad

Las medidas preventivas serán una condición que deberán cumplir todos los establecimientos a partir de los criterios sanitarios que se establezcan, y que se actualizan en el tiempo. Hoy más que nunca, es un deber cuidarnos para permitir que los estudiantes se reencuentren con la experiencia escolar presencial.

Adaptación ágil a los cambios

La pandemia es dinámica y las condiciones pueden cambiar rápidamente, por lo que se debe planear para escenarios cambiantes. Los establecimientos educacionales, a través de sus líderes, deben estar preparados para adaptarse a estos cambios de manera ágil.

1. Modalidad de trabajo

 

Tomando los principios ministeriales, considerando cantidad de matrícula, espacios disponibles y horas docentes, se establecen 3 modalidades para trabajo con estudiantes:

Estudiantes online

Son aquellos estudiantes que en su ficha de matrícula informen que se mantendrán en la dinámica online, declarando que poseen computador y conexión estable para trabajar.

Las familias que opten por este sistema, se deben comprometer a que sus hijos/pupilos asistirán a todas clases en esta modalidad.

Estudiantes presenciales

Son aquellos estudiantes que asisten presencialmente al Colegio, manteniendo los principios de seguridad dispuestos por el Ministerio de Educación, el Minsal y los propios del establecimiento.
Estos estudiantes asistirán al colegio en dos jornadas, de acuerdo al nivel en el que estén.

Estudiantes que pertenecen al "delivery pedagógico"

Son aquellos estudiantes que se encuentran aislados físicamente y con problemas de conectividad, por lo que optarán a un trabajo remoto impreso o digital, sin la necesidad de estar conectados de manera online.
Esta modalidad solo se puede obtener previa verificación de la situación informada por estas familias por parte del Colegio.

2. Jornadas, horarios y funcionamiento de cursos:

Independiente de la modalidad de trabajo, las asignaturas tendrán sus clases divididas por cursos (a diferencia del 2020 en la que se dividió el trabajo por niveles) de manera que los estudiantes puedan tener una relación más directa y próxima con su profesor.

JORNADA DE LA MAÑANA:

7
Séptimo básico
  • Horario: 8:00 – 8:15 AM.
  • Acceso: Sector 3, edificio de Educación Básica con acceso por Anfión Muñoz. 
  • Dirección: Anfión Muñoz 900, Villarrica.
  • Horario: 1:05 PM.
  • Acceso: Sector 3, edificio de Educación Básica con acceso por Anfión Muñoz.
  • Dirección: Anfión Muñoz 900, Villarrica.
8
Octavo básico
  • Horario: 8:30 – 8:45 AM.
  • Acceso: Sector 1, edificio de Educación Media con acceso por Gerónimo de Alderete, frente a calle Catedral.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica.
  • Horario: 1:10 PM.
  • Acceso: Sector 1, edificio de Educación Media con acceso por Gerónimo de Alderete, frente a calle Catedral.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica.
1
Primero Medio
  • Horario: 8:15 a 8:30 AM.
  • Acceso: Sector 2, edificio de Educación Media con acceso por Gerónimo de Alderete, más próximo a calle presidente Ríos.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica.
  • Horario: 1:15 PM.
  • Sector: Puerta 1.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica.

JORNADA DE LA TARDE

2
Segundo Medio
  • Horario: 13:30 – 13:40 PM.
  • Acceso: Sector 3, edificio de Educación Básica con acceso por Anfión Muñoz. 
  • Dirección: Anfión Muñoz 900, Villarrica.
  • Horario: 4:25 PM.
  • Acceso: Sector 3, edificio de Educación Básica con acceso por Anfión Muñoz. 
  • Dirección: Anfión Muñoz 900, Villarrica.
3
Tercero Medio
  • Horario: 13:40 a 13:50 PM.
  • Acceso: Sector 2, edificio de Educación Media con acceso por Gerónimo de Alderete, más próximo a calle presidente Ríos.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica.
  • Horario: 5:25 PM como máximo de acuerdo al plan electivo.
  • Acceso: Sector 2, edificio de Educación Media con acceso por Gerónimo de Alderete, más próximo a calle presidente Ríos.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica
4
Cuarto Medio
  • Horario: 13:50 a 14:00 PM.
  • Acceso: Sector 1, edificio de Educación Media con acceso por Gerónimo de Alderete, frente a calle Catedral.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica.
  • Horario: 5:30 PM como máximo de acuerdo al plan electivo.
  • Acceso: Sector 1, edificio de Educación Media con acceso por Gerónimo de Alderete, frente a calle Catedral.
  • Dirección: Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica.

Cada uno de los cursos será dividido en dos grupos que trabajarán simultáneamente con dos profesores a cargo:

  • Profesor Principal, entenderemos este como el especialista responsable del curso correspondiente.
  • Profesor Colaborador, entenderemos este como docente que trabaja conjuntamente con el docente principal en el desarrollo de las actividades propuestas. Ambos docentes trabajarán en la planificación y diseño de la clase presencial, online o material delivery.

Es necesario que los estudiantes dispongan de toda la jornada escolar para realizar sus deberes, entendiendo que parte del trabajo se hará presencial u online con apoyo directo del profesor y, otra parte, deberá hacerse dentro del resto de la jornada del día, de manera autónoma.

3. DISTRIBUCIÓN DE LAS ASIGNATURAS POR SEMANA

 

Se mantendrá como principio base la modalidad “Semana A” y “Semana B” pudiendo con ello abordar todas las asignaturas y objetivos priorizados 2020-2021.

En este sistema, las asignaturas para cada curso se organizan dividiendo el total en dos grupos: Asignaturas del bloque A y Asignaturas del bloque B, los cuales se trabajan alternadamente de manera semanal. A modo de ejemplo, la primera semana de clases, los alumnos trabajan las asignaturas del bloque A, siendo la semana 1A, y la siguiente semana, las de la asignaturas B, siendo esta la semana 1B.

4. SOBRE LA POSIBILIDAD DE EVALUAR EL CAMBIO DE MODALIDAD

 

La familia comenzará el año con la modalidad que haya definido en su ficha de matrícula, la cual deberá respetar y cumplir de acuerdo al compromiso adquirido. Si la familia requiere cambiar la modalidad lo tendrán que solicitar vía postulación, para lo que se subirá un protocolo durante febrero a la presente sección de nuestra página. Este documento explicará paso a paso cómo hacer la solicitud y la duración del proceso de evaluación.

Los estudiantes que opten por la presencialidad solo podrán faltar con justificación médica. De lo contrario, se podrá solicitar que pasen a modalidad online, de manera que resguardemos como comunidad que los cupos presenciales sean bien utilizados.

5. SOBRE EL USO DE UNIFORME

 

La familia comenzará el año con la modalidad que haya definido en su ficha de matrícula, la cual deberá respetar y cumplir de acuerdo al compromiso adquirido. Si la familia requiere cambiar la modalidad lo tendrán que solicitar vía postulación, para lo que se subirá un protocolo durante febrero a la presente sección de nuestra página. Este documento explicará paso a paso cómo hacer la solicitud y la duración del proceso de evaluación.

Los estudiantes que opten por la presencialidad solo podrán faltar con justificación médica. De lo contrario, se podrá solicitar que pasen a modalidad online, de manera que resguardemos como comunidad que los cupos presenciales sean bien utilizados.

6. MEDIDAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO DE RETORNO

 

El Ministerio ha implementado una serie de medidas sanitarias obligatorias para los establecimientos escolares, estableciendo aforos máximos, normando la alimentación, definiendo pautas de ventilación y sanitización, etc. 

Como Colegio hemos implementado estas exigencias y hemos definido comenzar nuestro trabajo presencial con un aforo aún menor, de manera que podamos asegurarnos en el mayor grado posible, el cumplimento de todas las medidas. Tanto el protocolo de higiene como el de retorno seguro estarán disponibles en nuestra página web a contar de febrero del 2021.

7. FECHAS DEL INICIO DE CLASES

 

El inicio de clases será el lunes 1 de marzo para todos los niveles, independientemente de si estamos en cuarentena o en una fase distinta del plan paso a paso, nuestro primer día de clases. Este inicio de año escolar será para algunos niveles con la opción presencial u online y para otros, completamente remota, a la espera de que el colegio esté preparado para ir recibiendo al resto de los niveles.

Para implementar la asistencia presencial al colegio, habrá un calendario de inicio de clases presenciales que considera la incorporación gradual de los distintos niveles al establecimiento, de manera física. Con él, buscamos ir monitoreando y evaluando la aplicación y cumplimiento de protocolos, de manera que vayamos culturizándonos con esta nueva modalidad de trabajo presencial. La integración presencial se irá evaluando semana a semana por una comisión, por lo que las fechas podrán ir cambiando. El calendario estará siempre disponible en nuestra página web.

DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN AL MINISTERIO

Para conocer el plan de funcionamiento presentado al ministerio de acuerdo a los ejes temáticos que se nos solicitó, te invitamos a revisar el siguiente documento. En él podrás encontrar una síntesis de aspectos  de distintos ejes temáticos para el trabajo proyectado para el 2021.

CALENDARIO 2021

A continuación les compartimos el calendario. Si vas al mes de marzo encontrarás siempre actualizadas las fechas de inicio de año escolar. Si hay cambios de acuerdo a las fases, o a situaciones particulares de la comunidad, siempre se irán actualizando en él.